Bueno, pues va llegando el buen tiempo y con él las ganas de dar paseos por el campo y por la playa, sobretodo ahora que todavía no hace demasiado calor y nos gustaría ir cogiendo colorcito con los rayos de sol. Pero recordando el anuncio de protector solar aquel que decía "¡Cuidado con Lorenzo, nenas!", voy a poner a continuación unos consejillos para cuidar vuestra piel y prevenir los daños que Lorenzo nos causa.
Y es que nos encanta ponernos al solecito y sintetizar vitamina D, pero lo que no sabemos o se nos olvida, es que los rayos UV son una de las principales causas del envejecimiento prematuro de la piel. No sólo acelera la aparición de las arrugas, sino que hace que aparezcan manchas y se pierda elasticidad. La quemadura solar es una quemadura en toda regla y deja una cicatriz no perceptible a simple vista, pero que ahí queda la agresión y su memoria en nuestra piel. Y todo eso por no hablar del aumento de la incidencia de melanoma en la población.
Este año, Nivea nos lo muestra muy bien en su spot que comparto ya que una imagen vale más de mil palablas y resulta de lo más curioso e interesante.
1. Hay que usar protección solar sí o sí. Y no sólo en verano o primavera, pues aunque no haga calor, aunque ni siquiera haga un día soleado, los rayos UV llegan hasta nuestra piel provocando daños irreparables.
2. Sobretodo en la cara. También en invierno la piel de la cara es la más vulnerable y la más fina, conviene cuidarla y protegerla usando cremas con factor de protección solar alto, pues la cara es el espejo del alma, no? Hoy en día llevan hasta un poco de color y así matamos varios pájaros de un tiro.
3. 20 minutos antes. Incluso si nos vamos a poner a montar los muebles esos tan monos que compraste para el jardín de oferta en Leroy Merlin junto con la carpa y la barbacoa para juntarte con los amiguetes este verano a liarla parda, te va a dar el sol. Y nuestra piel debe de prepararse antes, no depués. Es conveniente aplicarla 20 minutos antes, como dicen "para que se absorba" y se active.
4. Cada centímetro de tu piel. Como si de un amante se tratase, ha que untar tooooooooda la superficie del cuerpo, aunque algunas zonas estén tapadas con ropa, los rayos UV atraviesan algunos tejidos, por tanto, es mejor proteger bien todo. ¡¡¡Hasta los pies!!! (que también son del cuerpo).
5. Muchas veces. Dependiendo del número de factor de protección tendremos que aplicar con mayor o menor frecuencia. Es decir, que si usamos SFP 15 habrá que aplicar cada 15 minutos aproximadamente y si usamos SPF 50, con aplicar cada 2 horas bastará. La barrera es la misma. Conviene leer el prospecto siempre para conocer bien la duración del producto que estamos usando.
6. Si nos mojamos, otra vez. Aunque pequemos de repetitivos, aunque en el envase ponga aquello de "waterproof". Da igual, con el agua se va, aunque no se vaya en su totalidad. Así es que más vale aplicar de nuevo que no tener algunas zonas desprotegidas.
7. La mejor, la sombra. La mejor protección es ponerse a la sombra. Por mucha crema que usemos no hay nada que proteja como la barrera física, la mejor protección es no pasarse horas y horas ahí vuelta y vuelta bajo el sol. Bajo un sombreo y bajo una sombrilla estaremos más protegidos aún. Y hay pamelas monísimas de la muerte, atrévete.
8. Rehidratación. Es como todo, después de tomar el sol, hay que ayudar a la piel a recuperarse y rehidratarla, no sólo bebiendo muuuuucha agua, que es primordial, sino también aplicando una crema, a ser posible con Vit E que nos ayuda a regenerar los tejidos dañados y recuperar la elasticidad.
9. La depilación es para el verano, pero se hace en invierno. Nada de depilación láser si te va a dar el sol, por supuesto, ni peelings, ni tratamientos sin consultar con un profesional. Podríamos quemar aún más nuestra piel.
10. Cuanto menos, mejor. Algunas cremas cambian químicamente o se oxidan con la luz solar y se produce una reacción toxica para la piel, algunos perfumes y otros cosméticos pueden provocar reacciones de hipersensibilidad con la exposición solar y también pueden dejar marcas de por vida. Así es que cuidadín con los cosméticos.
A parte de todo esto, existen hoy en día tratamientos de mesoterapia con vitaminas y ácido hialurónico, que sobretodo en pieles maduras mejoran espectacularmente el estado de la piel. Si aún después de protegernos nos sale alguna manchita, se puede quitar con un peeling o simplemente aplicar un tratamiento para recuperar la elasticidad y la luminosidad. Pero sobre eso, escribiré otro día.
Un saludito y a cuidarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario